Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: Archivo CN360
Poco le importa a la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) que el salario de los cubanos sea en pesos cubanos, pues en los próximos meses, cobrará algunos de sus servicios en dólares dentro del país, porque ya lo hace desde hace mucho para clientes desde el exterior.
Ante la carencia de divisas para invertir en infraestructura y las limitaciones de utilidad de la moneda nacional en el mercado internacional, que impide adquirir equipos como antenas, cables o combustible, el monopolio ha tomado esta decisión, que conlleva a una reestructuración de su modelo de ingresos para el presente año.
Medios independientes describen que se limitará el uso de pesos cubanos para recargas telefónicas, pero en buena parte de sus otros servicios se potenciará la opción de pagos en divisas, por medio de tarjetas internacionales o transacciones en efectivo dentro del territorio.
La empresa también pretender reducir lo más que pueda la oferta de promociones mensuales, evitando que el saldo acumulado en pesos cubanos se utilice de manera que no genere ingresos significativos. Ello, por supuesto, podría limitar aún más el acceso a los servicios de telecomunicaciones.
ETECSA ya dijo que implementará modificaciones en sus acciones comerciales, con el propósito de ajustar los precios y limitar las recargas en pesos cubanos (CUP).
En este sentido, la mayor parte de las divisas recaudadas a través de recargas desde el extranjero se desvían hacia escenarios no claros y solo un pequeña fracción se destina a inversiones técnicas.
Se conoció, además, sobre un impuesto especial para los servicios de telecomunicaciones en 2025, que generará, en consecuencia, ingresos adicionales, pero en pesos cubanos.
Sí ya sus servicios no eran accesibles para toda la población, con esta idea fija de obtener divisas por todos los medios, los clientes nacionales se perjudican a gran escala, pues buena parte de los cubanos no tiene acceso a esta moneda.
Tienen que entender que no todos tenemos familiares en el exterior ni negocios rentables en Cuba. Soy enfermera y mi salario apenas dura 15 días para mi más básico. Si la política del país ha sido impulsar el uso de plataformas digitales y redes que nos hacemos los que quedaremos sin amparo monetario