febrero 1, 2025
16.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Cuba libera más de 500 presos después de ser eliminada de lista terrorista

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

Un total de 553 presos serán liberados por las autoridades cubanas, informó el presidente del país, Miguel Díaz-Canel, en su perfil oficial en la red social X.

El anuncio llega “coincidentemente” en la misma tarde en la que la Casa Blanca sacó a Cuba de su lista de países patrocinadores del terrorismo y dio a conocer otras medidas que favorecen al gobierno de la isla y a GAESA, su conglomerado industrial-militar.

“Como es práctica habitual en nuestro ordenamiento legal, tomamos la decisión unilateral y soberana de otorgar la libertad a 553 personas sancionadas por delitos diversos”, aseguró Díaz-Canel en X al dar la noticia.

Asimismo, hizo mención al contexto jubilar en el que se toma la decisión y a las excelentes relaciones con el Papa Francisco:

“Como parte de las relaciones estrechas y fluidas con el Estado Vaticano, informé esta decisión al Papa Francisco en el espíritu del Jubileo Ordinario de 2025 declarado por Su Santidad y que recién comienza”, explicó el mandatario.

Mientras tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) publicó una declaración oficial en la que se menciona las visitas del mandatario cubano y del Canciller de la isla al Vaticano en años recientes, y se expresa que la decisión de las autoridades cubanas con respecto a la liberación de los 553 sancionados fue dada a conocer previamente en una carta al Sumo Pontífice.

De acuerdo con el Minrex, Cuba “en el espíritu del Jubileo Ordinario de 2025 declarado por Su Santidad y que recién comienza, comunicó la decisión de beneficiar con el otorgamiento de libertad a 553 personas sancionadas por delitos diversos, sobre la base de un análisis cuidadoso a partir de las distintas modalidades que contempla la ley, y como parte de la naturaleza justa y humanitaria de los sistemas penal y penitenciario de Cuba”.

Asegura el texto que estas personas recibirán sus respectivos beneficios gradualmente, y que la relación de Cuba con el Vaticano y con el Papa “respetuosa, franca y constructiva”, facilitan decisiones como la recién tomada.

También apunta que en los encuentros que se han tenido con el Papa Francisco, se ha profundizado “en la naturaleza injusta y el efecto nocivo de la política de Estados Unidos hacia Cuba y que  Su Santidad ha dado muestras claras de simpatía y afecto hacia el pueblo cubano”.

Esta es la única mención a EEUU en la información oficial dada por Cuba, sin embargo, algunas horas antes, varios medios de prensa estadounidenses revelaban que Joe Biden había tomado importantes decisiones respecto a la política hacia La Habana.

Las agencias de prensa internacionales y medios estadounidenses en general se hicieron eco de las medidas, que en resumidas cuentas, incluyen la salida de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo; la prohibición de demandas judiciales bajo elTítulo III de la Ley Helms-Burton, y el fin de algunas restricciones a transacciones financieras con entidades cubanas.

Esos mismos medios han señalado que ese paso dado por Biden, así como la respuesta cubana de liberar a 553 presos, fue mediada por el Vaticano.

Joe Biden elimina a Cuba de la lista de países terroristas, estas son las consecuencias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí