febrero 1, 2025
22 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Dos históricos lanzadores de Pinar del Río en el ojo mediático de la FEPCUBE

Foto: Fepcube | Instagram

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

En la medida que se acerca el regreso del equipo de la Federación Profesional Cubana de Beisbol (Fepcube) a los terrenos de juego el próximo 18 de enero, varios nombres históricos de la pelota insular se han visto vinculados con esta polémica organización, refundada en agosto de 2023 con el objetivo de representar y aglutinar a peloteros emigrados.

Ellos son José Ariel Contreras y Yuniesky Maya, dos de los grandes lanzadores que ha dado la provincia de Pinar del Río. Ambos llegaron a vestir el uniforme de las cuatro letras y luego dejaron su huella también en Grandes Ligas. A día de hoy, nadie pone en tela de juicio el respeto que se han ganado dentro la comunidad beisbolera, tanto dentro como fuera de la isla.

Sin embargo, los motivos por los que aparecen hoy en el foco mediático son diversos. En el caso de Contreras, ofreció contundentes declaraciones al canal de Youtbe Yuni Sport respecto a la razón de ser de Fepcube y el camino que ha tomado la organización. Maya, en tanto, fue anunciado como uno de los pitchers que participará en el partido amistoso contra los Miami Dade College Sharks.

El recordado “gigante de ébano” reconoció haberse “decepcionado mucho” y criticó la falta de unidad en los esfuerzos que se hacen por movilizar las fuerzas de los peloteros que residen fuera de Cuba. Asimismo, el derecho ex Yankees y White Sox confesó haber hablado al respecto con varios de los protagonistas de Fepcube.

“Al principio se buscaba ayudar a los muchachos que no tienen trabajo, que son muchos, pero en verdad no se hizo nada de eso”, dijo. “Y ya cuando empezó la temporada todo quedó ahí y no recibimos apoyo de los jugadores que están en Grandes Ligas. Yo estoy retirado, El Duque también… sin apoyo de los que están activos hoy, Fepcube no va a funcionar”, sentenció.

Contreras, que ejerció como abridor en uno de los juegos que el equipo sostuvo en enero de 2024, señaló igualmente que la labor de la entidad no puede quedar solo en el recuerdo de la frustrada Serie Intercontinental de Barranquilla, que se suspendió a debido a presiones de las autoridades deportivas y gubernamentales de Cuba.

“Se pueden hacer muchas más cosas, por ejemplo, un juego de veteranos, pero ese día se logra que la gente se junte y se coma el puerco asado con congrí y a compartir. Porque la idea debe ser la de unir a los cubanos, en lugar de pensar que con unos juegos de pelota se va a tumbar el comunismo”, manifestó el campeón de la Serie Mundial de 2005.

Maya, por su parte, volverá a vestir el uniforme de Fepcube el próximo sábado, toda vez que ya integró el plantel cuando realizó su debut hace un año, en enero del 2024. El ex Washington Nationals cuenta ya con 42 años de edad, pero todavía se mantiene activo en el béisbol profesional del Caribe. En la recién temporada invernal vistió los colores de los Tigres de Aragua en la Liga Venezolana.

En días recientes trascendieron otros nombres que estarán bajo el mando del mánager Bryan Peña, como el del también derecho Pedro Echemendía, quien será el abridor del encuentro, y los de Elih Villanueva, Sandy Gastón, Luis Medina y Gabriel Rebozo. Se espera próximamente conocer al resto del plantel que se presentará el sábado 18 en el Kendall Campus Baseball Field del Miami Dade College.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí