Foto: Fabideciria | Shutterstock
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Lionel Messi ampliará su leyenda este sábado cuando reciba un nuevo galardón que nunca antes había recibido un futbolista masculino o un ciudadano de Argentina. Se trata de la Medalla Presidencial de la Libertad, considerado el honor civil más alto de Estados Unidos.
El nombre del mejor jugador de fútbol de todos los tiempos aparece en una prestigiosa relación que este año también integra el legendario exjugador de baloncesto Earvin “Magic” Johnson, la exsecretaria de estado Hillary Clinton, el actor Denzel Washington y el ícono de la moda Ralph Lauren, por solo mencionar algunas de las 19 personalidades que serán agasajadas por el presidente Joe Biden.
El mandatario democráta anunció en un comunicado que los elegidos «son grandes líderes, buenas personas que hicieron contribuciones extraordinarias a sus países y el mundo». En ese sentido, destacó que el 10 «es el jugador más condecorado de la historia del fútbol profesional. Apoya programas de salud y educación para niños alrededor del mundo a través de su fundación y es embajador de Buena Voluntad de UNICEF».
Para Messi, esta distinción representa un nuevo hito en una carrera que ya lo ha visto alzarse con prácticamente todos los premios y reconocimientos existentes en el mundo del fútbol. Sin embargo, la Medalla Presidencial de la Libertad coloca su legado en una esfera distinta, reconociéndolo no solo por sus logros en el campo de juego, sino también por su contribución a causas humanitarias y sociales, como bien señala un reporte de la página Infobae.
La ceremonia, que se celebrará en la Casa Blanca, tendrá un carácter más especial que de costumbre no solo por los premiados, sino porque será el último acto de Biden como presidente antes de concluir su mandato el próximo 20 de enero. “Estas diecinueve personas han hecho de Estados Unidos un lugar mejor y han inspirado al mundo con su liderazgo”, apuntó el veterano político.
La Medalla Presidencial de la Libertad fue creada en 1963 por el entonces presidente John F. Kennedy, pocos meses antes de morir asesinado. Su propósito es honrar a individuos que hayan realizado contribuciones especialmente meritorias a la seguridad nacional de Estados Unidos, la paz mundial o iniciativas culturales y sociales significativas.
A lo largo de su historia, otros deportistas de renombre internacional han sido merecedores de la misma, tales como el boxeador Muhammad Ali, el baloncestista Michael Jordan o la gimnasta Simone Biles. Dentro del fútbol, la única en recibirla fue Megan Rapinoe, ex capitana de la selección femenina de Estados Unidos, en 2022.