febrero 1, 2025
19.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

«El año entra sabroso», la reacción de Ulises Toirac al nuevo mercado en dólares

Foto: Ulises Toirac – Facebook

Texto: Hugo León

La apertura del supermercado en 3ra y 70, municipio Playa en el cual sólo se aceptan pagos en dólares o tarjetas vinculadas a cuentas en divisas extranjeras causó mucho más que sorpresa entre los cubanos, en redes sociales la indignación es palpable.

Uno de los habaneros que reaccionó con firmeza ante la noticia fue el humorista Ulises Toirac, quien fustigó la decisión y también el silencio de los medios de prensa estatales.

“La primera semana del año entra «sabrosa». Ya es noticia (fuera de Cuba, aquí los «medios» no han dicho una palabra) el mercado abierto en el hotel Gran Muthu de 1ra y 70 aquí en la Habana, que solo acepta pagos en dólares cash o tarjetas con dólares de los de verdad”, inició su publicación en redes sociales.

Para él, las imágenes del lugar no son sino una bofetada, porque la tienda está bien surtida, con todo. “Lo cual confirma que no es falta de suministradores. El famoso bloqueo es relativo”.

“Hay dineros pa los que sí y hay dineros pa los que no”, una conclusión a la que han llegado muchos cubanos ya con el paso de los años, al notar que primero en las tiendas en CUC, luego en las de MLC y ahora en las de dólares, sí hay de todo lo que falta en las tiendas donde se paga en pesos cubanos.

¿Desaparece el MLC en 2025? Eliminan esa forma de pago en tiendas cubanas

La gran pregunta: “dónde van esos dólares”

Ulises Toirac, en el derecho que le asiste la Constitución de la República de cuestionar y fiscalizar a las autoridades del país porque es una nación “socialista”, se pregunta varias cuestiones, incluyendo si los dólares que onvierten en MLC con un giro mágico de la mano no son dólares también, o dónde se meten esos dólares.

“¿Cuál es la diferencia entre los dólares de esta tienda superabastecida y los de las paupérrimas tiendas en MLC?”, pregunta.

La brecha entre los desposeídos y los que tienen poder sigue incrementándose, lamenta Ulises Toirac, al igual que se sigan haciendo más evidentes y profundas las injusticias sociales.

“Estos no son los sueños de aquellos muchachos que se murieron por un ideal”, escribió. En fin, cada vez se me parece menos a los sueños de Martí. O de cualquier otro. Actuar en sus nombres con esta realidad, es negarles la pureza y el sacrificio por un mejor país y una mejor Nación, resaltó también.

14 COMENTARIOS

  1. Si el campesino no sabe atender la tierra, o desconociendo los periodos reales de siembra , sencillamente no es campesino, es un impostor. Pero esto es una finca dónde viven seres humanos, y tan mal administradas los productos se perderán, como los dólares que nacen sin dueño!

  2. La tienda de tercera y 70, es otra burla más al pueblo cual es la diferencia entre el MLC Y EL DOLAR, si lo antes expuesto es una realidad, cabe establecer a los cubanos en tres clases :
    1 Los más pobres, compras en CUP
    2 Los menos pobres, compras en MLC
    3 Los más «ricos» compras en dolares

  3. Hasta cuándo la desfachatez de nuestros dirigentes, cuando vamos a cuestionar su actuar, como es posible que permitamos tanta falta de respeto, no podemos seguir con las manos cruzadas ante tanta injusticia

  4. Éste gobierno que está instalado en la Habana perdió completamente la poca vergüenza que tenían, no tienen el más mínimo respeto por éste sacrificado pueblo y lo abasallan a cada paso que dan, el único bloqueo que existe en éste país es el que ha instalado el PCC, lo demás es pura propaganda barata

    • Pero hay muchos que se merecen esto, pues los verás el próximo primero de mayo en la plaza. Así que esos que asisten por mi piden comer tierra.

  5. Creo que da mucha pena y verguenza el proceder del gobierno en cuanto a la moneda a utilizar para realizar compras en diversar tiendas.
    Que cartera es la que prefiere el billete verde o ahorrarse el trabajo de sacarlo del banco después de haberlo puesto alli y convertirse en mlc.
    me da que pensa,el estado no quiere la responsabilidad del trabajo del cual se derive divisa(eso es demasiado fuerte) y lo que quiere es sacarselo del bolsillo a los cubanos que viven en el exterior.
    Será que es un modo de expulsarnos de nuestro pais y no nos acabamos de dar cuenta?????.
    Da pena y dolo.

  6. Nada debería sorprendernos. El régimen ha optado por administrar el país como si de una fábrica, finca o bodega se tratara.
    En tres años le robaron todos los ahorros a su pueblo, le implantaron una inflación inducida, llevaron a la miseria a los adultos mayores y a la pobreza extrema a la mayoría y crearon una nueva clase social: los nuevos y aupados ricos.
    La verguenza se perdió hace más de 20 años, de socialismo se pasó a un cruento capitalismo de estado. El que no lo haya notado es porque no ha querido, no ha sido por falta de pruebas.
    Que hermoso y gratificante es manipular a las multitudes!, diría un conocido.

  7. yo pienso .que el que tiene familia y se esfuerza para mandarle dolar a su familia para una mejor vida . tiene que tener un lugar donde comprar con su dinero . y dirigir du efectivo así se evita tener que ir a un banco y tener que dar explicación de como lo obtuvo y no poder sacar su efectivo en banco después que lo deposita ó realiza su cambio , el que tiene dolar no tiene culpa que Ami ni me paguen en dolar ni de no tener familia en el extranjero que se sacrifique por mi . me disculpan los que no estén de acuerdo conmigo .pero todos tenemos criterios diferentes y esos son los mío respetando los de los demás espero respeten los mío . aaa y por si acaso no soy del PCC de cuba soy una simple trabajadora que cobra en CUP pero si pienso es los que tienen Dolar por si acaso

    • Estimada, no es el
      Mlc el dólar que no permiten tener ? Entonces porque no se permite que el usd sustituya al MLC y me lo entreguen en la mano para poder comprar? Porque una nueva tarjeta clásica que no permite transferencias entre cuentas y que viene siendo lo mismo que las tarjetas en mlc con la diferencia de que en esta última se pueden transferir saldos? Porque seguir inventando tarjetas cuando lo simple es que se permita recibir directamente el usd o el euro y se compre con esta moneda ? Porque marcar la diferencia con el
      Mlc que en definitiva es también el usd ? No entiendo nada y seguiré sin entender.

  8. Con respeto a las opiniones diversas. Se ve que la mayoría de la población no conoce Costco o Walmart o simplemente un
    Mercadona, un lídel. El nuevo mercado adolece de aquellos productos «no vistos hasta ahora» que tanto anunciaban . Las marcas
    Vima y Bravo y el resto de los productos que hay o hubo en diversas mic en su momento están
    CONCENTRADOS en este mercado. Solo eso. Es una pena que se permita el pago en usd cuando una gran parte de la población no puede acceder a este efectivo como tampoco a los mic.
    Y me pregunto: no es el mic el Usd que no
    Permiten tener ? Cuál es la diferencia? Si los usd que se reciben son convertidos en mlc por causas ajenas a nuestras voluntades porque no permiten también en este mercado el Pago en mIc? No es lo mismo?.Colas enormes, suciedad en los pisos, desorden en los códigos donde la manzana aparece con un precio de 0.75 centavos cuando en realidad está a 0.50 c . Cajas donde no aceptan determinados productos, en fin, más de lo mismo. Para mí y otros tantos una decepción. Los mismos productos de siempre, repito vima y bravo.
    No hay diversidad en la charcutería ni en los quesos ni en los lácteos.
    Ahora ya se habla de una nueva tarjeta: la clásica. No me dice nada este mercado. Sigue marcando la diferencia.Colas enormes, suciedad en los pisos, desorden en los códigos donde la manzana aparece con un precio de 0.75 centavos cuando en realidad está a 0.50 c . Cajas donde no aceptan determinados productos, en fin, más de lo mismo. Para mí y otros tantos una decepción. Los mismos productos de siempre, repito vima y bravo.
    No hay diversidad en la charcutería ni en los quesos ni en los lácteos.
    Ahora ya se habla de una nueva tarjeta: la clásica. No me dice nada este mercado. Sigue marcando la diferencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí