Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: RRSS
Aunque el nombramiento oficial está pendiente de confirmación por el Senado estadounidense, el presidente electo Donald Trump, ha propuesto a Benjamín León Jr., un empresario de origen cubano, como nuevo embajador de Estados Unidos en España.
Pero, ¿cuál es la trayectoria de León y por qué el republicano ha decidido nombrarlo para este cargo diplomático?
Recordemos que Benjamín León Jr., emigró a Estados Unidos en 1961, teniendo solo 16 años. Desde ese entonces se estableció en Miami junto con su familia.
Allí fundó Leon Medical Centers (LMC), una empresa con servicios de atención médica a beneficiarios de Medicare en el área de Miami-Dade.
Su padre, de hecho, había creado años antes la Clínica Asociación Cubana (CAC), entidad que, en 1973, recibió la primera licencia de Organización de Gestión Sanitaria (HMO) de Florida.
Años más tarde, en 1994, vendieron CAC a UnitedHealthCare por aproximadamente 500 millones de dólares.
Este empresario también es conocido por su labor en causas como la Liga Contra el Cáncer y el apoyo a investigaciones médicas en instituciones prestigiosas. Además de ser un destacado donante del Partido Republicano.
«Es un honor proponer a Benjamín León Jr. como nuestro embajador en España. Su historia y compromiso con los valores de nuestra nación son excepcionales», escribió Trump en su propia red social.
Sería este otro cubanoamericano en la agenda del presidente electo, que usará como una estrategia para fortalecer los lazos internacionales, sobre todo con España.