febrero 1, 2025
19.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Cuba libera a terrorista salvadoreño tras 30 años de condena

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo 

Raúl Ernesto Cruz León, originario de El Salvador, fue puesto en libertad este lunes en Cuba tras cumplir una sentencia de 30 años de prisión por llevar a cabo atentados terroristas contra instalaciones turísticas en la isla, según confirmó el medio estatal Cubadebate.

La nota del citado medio indica que “hoy, tras cumplir su condena, Cruz León ha sido liberado, demostrando que Cuba respeta sus leyes y garantiza justicia, incluso para quienes han cometido graves delitos”.

El texto rememora que Cruz León “fue detenido, juzgado y condenado a muerte en Cuba. Sin embargo, en un acto de coherencia y humanidad, el sistema legal cubano conmutó su pena por 30 años de prisión”. 

Además, destaca que su liberación tras el cumplimiento de la sentencia “es un ejemplo de la justeza del sistema legal cubano, que aplica las leyes de manera imparcial y coherente”.

La publicación también subraya: “No podemos olvidar que los autores intelectuales de estos actos terroristas, quienes planificaron y financiaron los ataques, han vivido y fallecido en Estados Unidos sin enfrentar la justicia”.

En ese contexto, enfatiza que Cuba “ha enfrentado el terrorismo con firmeza y respeto a la legalidad, investigando y sancionando a los responsables de acciones criminales que han causado dolor y pérdida a sus ciudadanos y visitantes”. 

Asimismo, denuncia que Estados Unidos “ha permitido que los autores intelectuales y financiadores de estos atentados terroristas vivan libres y sin castigo en Miami”.

El artículo menciona específicamente a Luis Posada Carriles, quien murió “sin ser juzgado por sus crímenes”, así como a “otros promotores del terrorismo contra la Isla que continúan disfrutando de impunidad en territorio estadounidense”.

Cruz León fue arrestado en La Habana el 4 de septiembre de 1997, acusado de instalar seis artefactos explosivos entre julio y septiembre de ese mismo año. Los atentados tuvieron como objetivo varios hoteles y restaurantes de la capital, incluidos el Hotel Nacional, Capri, Copacabana, Tritón, Chateau-Miramar y el popular restaurante La Bodeguita del Medio.

Uno de estos atentados cobró la vida del empresario italiano Fabio di Celmo, de 32 años, y dejó heridas a siete personas. En el juicio de 1999, Cruz León fue hallado culpable del delito de “terrorismo de carácter continuado” y sentenciado a la pena de muerte. 

Durante el proceso, se demostró que había sido enviado a la Isla por la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), con sede en Miami, y por el exiliado cubano Luis Posada Carriles, quien falleció en 2018 en Florida.

Cabe señalar que Posada Carriles, un ex colaborador de la CIA, admitió en una entrevista con el diario estadounidense The New York Times que había organizado los atentados con apoyo financiero de la FNCA.

En 2010, el Tribunal Supremo Popular de Cuba revisó el caso y, tras la apelación de Cruz León, conmutó la pena de muerte por una condena de 30 años de cárcel.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí