febrero 1, 2025
16.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica elige sus «mejores filmes» del 2024

Foto: Archivo CN360

Texto: Fede Gayardo

La Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica (ACPC) realizó una encuesta entre sus integrantes para elegir las mejores producciones cinematográficas nacionales y las 10 películas extranjeras más sobresalientes que se proyectaron en las salas de cine de Cuba durante 2024. 

El comité encargado de la selección, compuesto por reconocidos expertos como el periodista y escritor Rafael Grillo, el crítico y periodista Joel del Río, y el académico Pedro Noa, destacó como los principales filmes cubanos a la ficción “Una noche con los Rolling Stones”, dirigida por Patricia Ramos, y el documental “Maisinicú, medio siglo después”, de Mitchell Lobaina. 

La cinta de Ramos relata los días previos al histórico concierto de los Rolling Stones en La Habana en 2016, a través de la historia de Rita, una mujer de 40 años que decide cerrar un ciclo sentimental y buscar un nuevo rumbo en su vida amorosa. 

Este largometraje, que participó en el 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, ha obtenido prestigiosos premios, entre ellos el de Mejor largometraje en el Puerto Rico Film Festival y una Mención de honor para su protagonista, Lola Amores. 

Por otro lado, el documental de Mitchell Lobaina rinde homenaje al clásico del cine cubano “El hombre de Maisinicú”, dirigido por Manuel Pérez Paredes, conmemorando los 50 años de su estreno y reflexionando sobre su impacto en la historia del cine en Cuba. 

En cuanto a la cinematografía internacional, la ACPC seleccionó una lista de 10 títulos destacados. Entre ellos se incluyen las británicas “Zona de interés” y “Saltburn”; las estadounidenses “Los asesinos de la luna”, de Martin Scorsese, “Vidas pasadas”, de Celine Song, y “May December”, de Todd Haynes; y la coproducción irlandesa-estadounidense “Pobres criaturas”, dirigida por Yorgos Lanthimos. 

También figuran películas de otros países como “Anatomía de una caída” (Francia), “Días perfectos” (Japón y Alemania), “Yo, Capitán” (Italia) y “La Sociedad de la Nieve” (España), esta última nominada a los Premios Óscar y con varios galardones en los Goya.

La ACPC también destacó cuatro películas presentadas en la 45ª edición del Festival de Cine de La Habana: “La Cocina”, del mexicano Alonso Ruizpalacios, que ganó el Premio Coral al mejor largometraje de ficción; “Pepe”, una producción dominicana de Nelson Carlo de los Santos; “Sujo”, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, en representación de México; y “El Jockey”, dirigida por el argentino Luis Ortega.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí