febrero 1, 2025
16.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Cómo terminó el 2024 el precio del dólar en Cuba

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

Al cierre del 2024, el mercado informal de divisas en Cuba sigue sorprendiendo. Después de una estrepitosa caída de los precios del dólar y del euro en las últimas semanas, ambas monedas tienen un “respiro” este 31 de diciembre y al parecer van a terminar el año al alza.

El dólar terminó la jornada de ayer en los 300 pesos, mientras que el euro subió hasta los 310, mientras que el MLC se mantuvo fijo en los 250 pesos. Pero este martes 31 de diciembre la historia sería otra, al menos con el dólar. El MLC (Moneda Libremente Convertible) sigue situado en 250 pesos, pero el valor del dólar subió dos pesos en la mañana del martes.

Los anuncios en grupos de compra-venta de divisas en Cuba permiten ver además una tendencia al alza, pues hay más mensajes de proposiciones de compra que hace algunas jornadas.

¿Qué pasó con el dólar en Cuba en 2024?

En enero de 2024 Cuba Noticias 360 vaticinaba que el mercado informal se mentendría “activo y caliente” este año. La predicción no falló.

¿Cómo iniciaron el 2024 el dólar y las demás divisas internacionales en Cuba?

A inicios de año el USD se cotizaba en 265 pesos cubanos, el MLC en 242 y el euro en 270. El gran salto lo dieron el dólar y el euro que en apenas 3 meses, para abril, pasaban de los 370 pesos, y en mayo rozaron los 400 y bajaron a 390.

En ese punto del año, se temió que el dólar pasara de la barrera virtual de los 400 pesos, como mismo había hecho con la de los 100, 200 y 300, pero quiso el destino -y tal vez alguien que ayudó un poco al destino- que repentinamente el mercado de divisas se desplomara.

De hecho, en apenas cinco días el precio del dólar bajó 25 pesos, entre el 14 y el 19 de mayo, y mientras los expertos intentaban averiguar qué había pasado, se dieron cuenta de que lo mismo ocurrió a mediados de año en 2023, cuando en dos semanas el dólar perdió casi la quinta parte de su valor en el mercado informal y de pronto simplemente subió y se cotizó aún más caro.

Precio del dólar en Cuba sufre su mayor caída del año

Este año la diferencia fue que después de los altos y bajos, el dólar no regresaría a los 390 ni a los 400 pesos. Durante algunos meses el valor había estado relativamente estable entre los 350 y los 320 pesos, hasta la llegada de diciembre.

El último mes del año se vistió de noticia cuando de pronto dólares y euros sufrieron un drástico bajón de precio, hasta llegar a los 300 pesos que ayer se reportaron y los 302 confirmados hoy al mediodía.

En resumen, entre el 1ro de enero y el 31 de diciembre el dólar subió 37 pesos su valor en el mercado informal. Ahora falta por ver qué depara el 2025, con todos los cambios y medidas anunciadas por el gobierno.

Precio del dólar en Cuba tiene su peor desplome en meses

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí