febrero 1, 2025
22 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Muere a los 100 años el expresidente estadounidense Jimmy Carter

Foto: Mark Reinstein | Shutterstock

Texto: Hugo León

El expresidente estadounidense Jimmy Carter, quien celebró su centenario el 1 de octubre de este año, falleció este domingo en su residencia de Georgia, el mismo estado que lo vio nacer.

Carter había estado bajo cuidados desde febrero de 2023 por problemas de salud incluyendo el cáncer.

Jimmy Carter fue el presidente número 39 de Estados Unidos. Llegó a la Casa Blanca por el Partido Demócrata, con una campaña centrada en la honestidad y la recuperación de la confianza pública después del escándalo de Watergate.

Durante su presidencia (1977-1981), Carter destacó por su enfoque en los derechos humanos, la diplomacia internacional, coinciden los analistas, y bajo su mandato EEUU fue pieza imprescindible en la firma de los históricos acuerdos de paz entre Egipto e Israel.

No pudo ganar la reelección frente a Ronald Reagan, pero tras dejar la Casa Blanca, fundó el Centro Carter en 1982, para promover los derechos humanos, la salud global y la resolución pacífica de conflictos.

A través de este centro y de su trabajo humanitario en general, fue supervisor de diferentes procesos electorales en varios países en desarrollo y ya con mayor edad, continuó participando en proyectos comunitarios y de construcción de viviendas en diversos lugares.

Por su dedicación a estas causas, se le otorgó el Premio Nobel de la Paz en el año 2002.

Carter también es recordado por su postura frente a la Unión Soviética en los años de la llamada “guerra fría”. Entre otras decisiones, Carter fue uno de los instigadores del boicot internacional a las olimpiadas de verano de Moscú en 1980. También dio a conocer una doctrina con su apellido que amenazaba con el uso de la fuerza si los soviéticos seguían aventurándose en el Golfo Pérsico como habían hecho en Afganistán.

Jimmy Carter en Cuba

El expresidente Jimmy Carter visitó Cuba en dos ocasiones, siendo el primer expresidente de los Estados Unidos en hacerlo desde la Revolución Cubana de 1959.

La primera de las visitas ocurrió en mayo de 2002 durante el mandato de Fidel Castro y de hecho,  durante su estancia, Carter se reunió con Fidel y con otros funcionarios cubanos, además de visitar proyectos educativos y comunitarios.

Su discurso en esa ocasión fue televisado en vivo, y en esta intervención, Carter abogó por el respeto a los derechos humanos y la necesidad de abrir un diálogo entre Cuba y Estados Unidos.

En 2011 regresó a Cuba, esta vez siendo la isla gobernada por Raúl Castro, con quien se encontró. Pero también se reunió con figuras de la disidencia cubana y abogó no solamente por el diálogo sino por la liberación del ciudadano estadounidense Alan Gross, detenido en Cuba bajo cargos de espionaje.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí