Foto: Shutterstock
Texto: Hugo León
El primero de enero de 2025 entrará en vigor una ley en Florida que redibujará el acceso a las redes sociales para siempre: el texto prohíbe a los menores de edad acceder a estos sitios online.
La ley fue firmada en marzo de este año por el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis. El texto prohíbe tácitamente a los menores de 13 años crear cuentas en redes sociales, y además, exige que los adolescentes de 14 y 15 años tengan una autorización de sus padres o tutores legales para crear las cuentas.
Por otro lado, la normativa obliga a las empresas tecnológicas como Meta (casa matriz de Facebook, Instagram, y WhatsApp) a eliminar las cuentas de menores de 14 años y a implementar mecanismos de verificación de edad para restringir el acceso a sitios con contenido de adultos.
Una forma de verificación será el escaneo facial, aunque también estará la opción de presentar una identificación oficial. Las empresas que no cumplan con lo establecido enfrentarán grandes multas.
La ley ha desatado un fuerte debate, pues aunque para muchos se esté protegiendo a los jovencitos de los peligros de las redes sociales, también hay quienes creen que es “inconstitucional”. Para estos últimos, la ley viola la libertad de expresión de los menores y dificulta su acceso a información en línea.
Por su parte, los defensores de la medida aseguran que el texto es una respuesta a las preocupaciones crecientes sobre el impacto de las redes sociales y en general de la información violenta y sexualizada entre los adolescentes. También explican que el uso inconsciente de estas plataformas vuelve a los menores más vulnerables al ciberacoso y a conductas como el suicidio.