febrero 1, 2025
16.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Impondrán modificaciones en la libre importación de medicamentos, aseo y alimentos en Cuba

Foto: RL Hevia

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

A un mes de que culmine la prórroga de beneficios arancelarios para la importación sin carácter comercial de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos, saltan las alarmas de posibles modificaciones.

El anuncio lo realizó el primer ministro Manuel Marrero Cruz al precisar que esta medida se ha prorrogado, pero “hay muchas distorsiones asociadas a ella que se aplicó con un fin de que las personas y las familias pudieran traer libres de impuesto alimentos y medicinas. Esto se ha convertido en una fuente para personas inescrupulosas que, por esta vía, traigan mercancía para venderlas a precios especulativos de manera directa o por las propias redes sociales”.

Es por ello que, el gobierno pretende en los próximos meses reordenar esta actividad, aunque mantienen la promesa de que se realizará “protegiendo a la población y, sobre todo, temas sensibles como los medicamentos, que no se aplicará ninguna medida en este sentido”.

Los medicamentos representan un punto crítico con esta norma. No es un secreto el gran déficit que existe en Cuba en el cuadro básico con faltantes en 461 de los 651 que lo componen.

La medida de libre importación ha logrado suplir lo que el gobierno no ha podido por una mala gestión y por la grave crisis económica que atraviesa el país, similar a los alimentos.

La Resolución 311 del Ministerio de Finanzas y Precios estará vigente hasta el próximo 31 de enero de 2025 y establece también la exención del pago del impuesto aduanero por los primeros 30 dólares del valor, o su peso equivalente de 3 kg del envío, y solo se aplicará el exceso de la tarifa arancelaria a un 30%.

En el caso de envíos no acompañados, el límite es de 500 dólares o su equivalente en peso, mientras que, para envíos postales, el límite es de 200 dólares o 20 kilogramos​.

Realmente, es muy probable que se realicen modificaciones en esta medida con posibles ajustes en limitaciones con el peso de estos tres productos o en la cantidad de mercancía permitida.

Pero el tema de los alimentos, medicamentos y aseo no se va a solucionar en el país en un corto periodo de tiempo. La media ha ayudado a una gran parte de la población, así sea, también, con la venta en los diferentes tipos de comercios privados o en las redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí