febrero 1, 2025
19.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Dos marchas tuvo Cuba: Frente a la embajada de EE.U.U. y en redes sociales

Texto y Fotos: Cuba Noticias 360

Cuando algunos analistas esperaban un “gesto de buena voluntad” hacia el gobierno cubano por parte de Joe Biden en las últimas semanas de su mandato, el presidente saliente de La Casa Blanca mantuvo a la isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo y le dejó a Trump la «mesa servida” para mantener o endurecer aún más las sanciones contra el país caribeño.

En respuesta a esta medida el presidente cubano convocó a una llamada “marcha del pueblo combatiente” que se realizó este viernes por todo el malecón habanero con gran afluencia de público como es habitual en ese tipo de manifestaciones, promovidas por Fidel Castro prácticamente desde el triunfo de la revolución.

En la marcha, encabezada por Raúl Castro, quien ha tenido repetidas apariciones públicas durante los últimos días tras rumores sobre su estado de salud, participaron miembros de las Fuerzas Armadas, empleados estatales y estudiantes según se puede observar por fotografías y las propias declaraciones de los medios oficiales que reflejaron la manifestación.

El mandatario Díaz-Canel calificó la protesta como una muestra del apoyo del pueblo cubano al sistema político de la isla a pesar de la agudización de la crisis.

Cuba, su pueblo y gobierno luchan por abrirse paso. La pretensión de Estados Unidos de lacerar la dignidad de este pueblo quedó desecha con esta marcha combatiente para defender el honor de nuestra patria”, dijo Díaz-Canel.

En cualquier caso, se puede decir que este viernes en Cuba hubo dos marchas. Una frente a la embajada de Estados Unidos y otra en redes sociales donde cientos de personas criticaron esta convocatoria en el complejo escenario que vive el país, agudizado por la escasez de combustible, de alimentos, de transporte y de medicamentos, que inciden en el déficit de la calidad de vida de los cubanos, sobre todo de los enfermos, jubilados y niños.

En este sentido diversos medios de prensa alternativos reflejaron cómo el gobierno utilizó decenas de guaguas para trasladar a los manifestantes mientras apenas hay gasolina para el transporte público y para las ambulancias, que en no pocas ocasiones no han podido socorrer a un enfermo en un caso de emergencia y este trasladado a un hospital por la solidaridad de los vecinos.

La marcha ocurrida este viernes, a diferencia de otros hechos políticos de este tipo celebrados años atrás, es un símbolo de las contradicciones que vive el país, del distanciamiento de una parte del pueblo hacia el gobierno y también del respaldo que tiene el PCC dentro de otro sector de la sociedad cubana.

Es digamos la marcha de una Cuba contradictora que vive su peor momento de la crisis económica y de la cual ninguna marcha la va a sacar, es de esperar que pueden aproximarse tiempos más duros para los residentes en la isla con la próxima llegada de Donald Trump al poder.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí