febrero 1, 2025
22 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

2024: el consumo promedio mensual de Internet por cada usuario en Cuba fue de casi 10 GB

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Cuba Noticias 360

A pesar los constantes cortes de internet y de energía durante el 2024, según cifras oficiales brindadas por Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones en Cuba, el consumo promedio mensual de Internet alcanzó los 9.9 GB por usuario, lo que supone un aumento en el uso de tecnologías digitales. 

No obstante resultan evidentes los persistentes retos de infraestructura, los altos costos así como las limitadas inversiones que imposibilitan una transformación digital inclusiva y efectiva.

Frente a la Comisión de Atención a los Servicios del Parlamento cubano, la titular detalló, además, que la conectividad internacional creció un 8.6% en comparación con 2023.

Asimismo, puntualizó en todo momento, que la política tiene presente una estrategia para el desarrollo de la inteligencia artificial, sin descuidar la importancia de garantizar la ciberseguridad desde los niveles más básicos hasta el central. 

Se creará, en este sentido, una secretaría para la transformación digital, la cual, evaluará la implementación de estas políticas para superar los obstáculos y avanzar con mayor rapidez.

Sobre la transformación digital, específicamente de la bancarización, explicó: “Hemos identificado avances importantes, pero es necesario que los gobiernos locales trabajen con mayor organización y exigencia. No se deben permitir negativas al uso de plataformas digitales para pagos en los comercios”. 

Siguiendo por esta línea, con respecto al gobierno electrónico, se destacaron los avances en la implementación de la firma digital en los organismos y estructuras gubernamentales, pero su uso sigue siendo insuficiente.

Se presentó en este espacio la nueva plataforma de gobierno digital, con el nombre de SOBERANÍA. La idea es fortalecer la identidad nacional, “promover la transparencia en la gestión pública y fomentar la participación ciudadana en la formulación de políticas y la toma de decisiones», relata el portal oficialista Cubadebate.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí