febrero 1, 2025
20.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Yaisel Sierra, otro pelotero millonario que regresa al béisbol cubano

Foto: Raúl del Pino

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

No pocos aficionados recordarán el nombre de Yaisel Sierra, un espigado lanzador holguinero que pasó sin tantas penas ni muchas glorias por el béisbol cubano hace más de una década, pero tuvo la suerte de firmar por 30 millones en el béisbol de Grandes Ligas.

Sin embargo, hasta allí llegó su fortuna, porque nunca logró debutar en MLB pese a que Los Angeles Dodgers quedaron impresionados con su recta superior a las 95 millas por hora y le ofrecieron tamaña cantidad en el año 2016.

Esa misma temporada los actuales campeones de la Serie Mundial lo incluyeron en el roster de 40, pero las lesiones impidieron que pudiera responder a las expectativas que habían depositado en él y pasó sus seis años de contrato en las sucursales de ligas menores de la franquicia angelina. 

A tres años de su desvinculación con los Dodgers, el derecho nacido en 1991 volvió a ser noticia en la isla al conocerse su incursión en la Serie Provincial de Holguín. El suceso ocurrió el pasado fin de semana, cuando salió de relevo en el duelo entre su equipo Alegres de Mayarí y Vaqueros de Calixto García en una de las semifinales del torneo.

De acuerdo con los reportes desde la sede, Sierra logró preservar el triunfo de los suyos al dominar al último bateador del encuentro, otro destacado pelotero de esa provincia: el paracortos Yordan Manduley.

Se desconoce si al terminar su actuación en este evento el serpentinero de 33 años pretende mantenerse activo en la pelota doméstica, toda vez que los Cachorros no clasificaron a la III Liga Élite prevista a comenzar en el mes de marzo, mientras falta bastante todavía para la 64 Serie Nacional, anunciada para el mes de septiembre.

De acuerdo, con la página de Facebook Somos los Cachorros de Holguín, Sierra participó un total de cinco campañas con el elenco nororiental, donde dejó un balance de 15 juegos ganados y 21 perdidos, con un total de 21 juegos salvados, alternando labor de abridor y relevista. 

Además, el integrante del equipo Cuba campeón centrocaribeño en Veracruz 2014, bajo el mando del polémico Víctor Mesa, recetó 212 ponches y archivó un promedio de carreras limpias de 4.35 en el clásico beisbolero de la isla.

En Ligas menores, por su parte, lanzó en 95 desafíos, principalmente como relevista entre 2016 y 2021, alternando en las diferentes novenas de los Dodgers. Allí acumuló 11 victorias y nueve fracasos, con cuatro salvamentos en 11 oportunidades y un promedio de limpias de 5.43. 

En 179 entradas, el holguinero ponchó a 194 bateadores rivales (frecuencia de 9.75 por juego) y regaló 73 boletos, con un WHIP de 1.59 y un promedio ofensivo de sus oponentes de .289, indica una información de Swing Completo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí