febrero 5, 2025
19.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Yoan Moncada y José Abreu volverán a cruzar caminos por tercera vez en sus carreras

Foto: Instagram

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Los peloteros cubanos Yoan Moncada y José Abreu volverán a cruzar sus caminos profesionales en un mismo equipo por tercera vez en sus respectivas carreras, pero esta vez ambos con el mismo objetivo de obtener la suficiente visibilidad para retornar al máximo nivel del béisbol en Estados Unidos.

Los dos jugadores son naturales de la provincia de Cienfuegos y después de defender esos colores en la Serie Nacional cubana, y años más tarde los de Chicago White Sox, ahora lucirán juntos los de Senadores de San Juan, en la Liga Roberto Clemente de Puerto Rico.

El primero en aterrizar en el campeonato boricua fue “Pito” Abreu, quien después de una experiencia negativa este año en MLB, que terminó con los Houston Astros despidiéndolo, busca recuperar su nivel de antaño para entrar en la mira nuevamente de alguna organización ligamayorista.

Hasta el momento los objetivos del MVP de la Liga Americana en 2020 se van cumpliendo, toda vez que lidera la competición en jonrones (4), impulsadas (14) y total de bases (31), con solo 14 compromisos disputados. En 56 turnos al bate, exhibe un promedio ofensivo de .286, con 16 hits y un OPS .887.

No obstante, el inicialista de 37 años sintió el pasado sábado molestias físicas que llevaron a la dirección del plantel a ubicarlo en la lista de inactivos, de donde se espera regrese en los próximos días. Ocupando el tercer turno del line-up, Abreu es uno de los principales responsables de que los Senadores marchen segundos en la liga puertorriqueña, con nueve victorias y siete derrotas.

El fichaje de Moncada, por su parte, el club lo anunció de forma oficial este fin de semana, aunque el periodista Francys Romero había adelantado la noticia desde el pasado 20 de noviembre. De acuerdo con fuentes cercanas a la escuadra capitalina, el bateador ambidextro de 29 años se reportará el próximo 10 de diciembre y jugará aproximadamente unos 18 juegos este 2024.  

La intención de los Senadores con estos dos contratos estrellas consiste en reforzarse de la mejor forma en busca del título que les permita disputar en febrero la Serie del Caribe. Todo parte como un plan para rendir homenaje a la mejor generación de su historia, aquella que hace 30 años, en 1995, se proclamó campeona del prestigioso certamen regional por última vez.

En cuanto a Abreu y Moncada, coincidieron en Cuba solo una temporada, la de 2012-2013, correspondiente a la 52 Serie Nacional de Béisbol, cuando los Elefantes de Cienfuegos cayeron en semifinales ante el Villa Clara que luego se proclamaría monarca frente a Matanzas.

Al término de esa campaña, “Pito” salió de la isla y al próximo año ya formó parte fundamental de los White Sox. Tal fue su impacto desde el mismo inicio de su carrera en Grandes Ligas que ganó el premio al Novato del Año del nuevo circuito en la temporada de 2014.

Moncada, en tanto, jugó una campaña más con Cienfuegos y después logró marcharse igualmente a Estados Unidos, donde se convirtió en uno de los principales prospectos de los Red Sox, conjunto en el que lograría debutar en MLB a finales de 2016. Luego fue canjeado a Chicago y allí volvió a coincidir con Abreu, esta vez por seis contiendas, de 2017 a 2022, antes de que este último pusiera rumbo a Houston. 

La relación de Moncada con los White Sox terminó a finales de octubre pasado, justo después de la Serie Mundial que ganó Los Angeles Dodgers. Lamentablemente, numerosas lesiones le impidieron despegar todo su potencial e hicieron que el club no optara por un último año de contrato y decidiera pagarle una suma superior a cinco millones de dólares para dejarlo libre.

Quién sabe si cuando ambos terminen su aventura en el béisbol boricua, el destino los ponga de nuevo en un mismo equipo, aunque los más románticos esperan que eso suceda algún día en el equipo Cuba, donde Moncada ha sido figura en los dos últimos torneos importantes que ha disputado la selección insular: Clásico Mundial y Premier 12.

Para el Clásico de 2023 se habló bastante de una posible participación de Abreu, pero finalmente no sucedió y fue el compañero de Moncada en Chicago, Luis Robert Jr., quien también se enfundó los colores antillanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí