febrero 5, 2025
19.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Baloncesto: Ysmael Romero aplica la “ley del ex” y Puerto Rico se impone a Cuba

Fotos: RL Hevia

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Existe un viejo axioma en el mundo del deporte conocido como la “ley del ex”, que versa sobre ese jugador que cambió de equipo y debe enfrentarse a sus anteriores compañeros. Llegado ese momento, el atleta en cuestión saca lo mejor de sí y brinda una disertación como para hacerles notar el error que cometieron al dejarlo ir.

Una situación de ese tipo se vivió este lunes sobre el tabloncillo del Coliseo la Ciudad de Deportiva en la victoria de Puerto Rico sobre Cuba 83-71, como parte de una nueva ventana clasificatoria para la Americup 2025, que tuvo al pívot de origen cubano Ysmael Borrero en la figura de protagonista para los boricuas.

El villaclareño, que no es la primera vez que enfrenta a su ex selección, anotó 15 puntos, bajó 14 rebotes, repartió tres asistencias y robó dos balcones para erigirse el mejor jugador del partido con una valoración de 20 unidades.

Aupado por ese desempeño, el cuadro visitante supo venir de abajo en un partido que iban perdiendo al descanso por siete puntos (42-35). Todo lo contrario experimentó el elenco cubano, que llegaba con la moral alta luego de vencer el viernes a Bahamas y asegurar medio boleto con dos victorias por primera vez en una fase clasificatoria.

Tras una escandalosa actuación de Reynaldo García en la primera parte, quien compiló 19 tantos y siete robos de balón al término del encuentro, Cuba se desinfló en la segunda y sufrió en defensa tras la expulsión de Howard Sant-Roos por dos faltas técnicas.

Ahora los dirigidos por Onel Planas exhiben balance de dos éxitos e igual cantidad de fracasos de cara a la última ventana del mes de noviembre, donde nuevamente se medirán a Bahamas y Puerto Rico, pero esta vez en condición de visitantes. Un solo éxito bastaría para que la escuadra insular garantice su presencia en el torneo que acogerá la ciudad de Managua a finales de agosto del próximo año.

“El Cubanazo” se presenta en el Coliseo

Más allá del desenlace del choque, para Ysmael Romero jugar en La Habana dejó un abanico de emociones encontradas, como bien hizo notar con una sentida publicación en sus redes sociales.

Por un lado, el poder contribuir a un nuevo éxito del país que lo acogió cuando decidió quedarse allí hace una década, y por el otro jugar en un auditorio semivacío donde las principales voces que se escuchaban en las gradas eran las de sus familiares y amigos brindándole su apoyo.

La historia de “el cubanazo”, como se nombra a sí mismo en sus perfiles, bien vale para el guión de una película. Del espigado jugador que se formó en las canchas de cemento de su natal Ranchuelo, hasta el fornido ala pívot que primero debutó en un Mundial y luego lo hizo en unos Juegos Olímpicos, representando a Puerto Rico.

Aunque siente como propios los colores de la isla del encanto, siempre se ha identificado como cubano y nunca ha renegado de ese otro territorio en el que nació y al que, también, representa con orgullo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí