febrero 5, 2025
19.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Aumentan en 2024 los abusos y agresiones a menores de edad

Foto: Shutterstock

Texto: Fede Gayardo 

La Fiscalía provincial de Las Tunas informó que en lo que va de 2024 las agresiones sexuales a menores se incrementaron a 27, mientras los reportes de abuso sexual asciendieron a 11.

Un amplio reporte del estatal Periódico 26 insistió en el creciente fenómeno y ofreció las cifras, alarmante además si se tiene en cuenta el incremento en comparación con el año pasado, cuando se contabilizaron 13 casos de abusos y 18 de agresiones sexuales.

Según declaró al citado medio la fiscal jefa del Departamento de Procesos Penales, Lisbet Pavón Marchán, los territorios con mayores incidencias de casos son Jobabo, Las Tunas y Puerto Padre. Además, destacó que en las zonas rurales es más frecuente el fenómeno.

Pavón especificó igualmente que el nuevo Código Penal incluye tanto el abuso sexual como las agresiones sexuales bajo el término de “Agresión sexual”.

En cuanto a la magnitud del asunto, el jefe de Salud Mental en Las Tunas y asesor de Psicología en la Fiscalía provincial, Carlos del Risco Gamboa, indicó que “no se trata de un problema pequeño”.

Basado en su experiencia, el especialista aseveró que después de padecer esta situación “hay quien pierde el sentido de la vida, cree que sus sueños se acabaron y tal frustración genera una ideación suicida, y después materializan esa conducta”.

Sobre las edades en las que suele ocurrir el mayor número de abusos sexuales, la fiscal informó que rondan entre los 8 y 12 años, momento en el que, sobre todo las hembras, van mostrando el desarrollo de su cuerpo, “aunque no hay límites para la ocurrencia de esta aberración”, denunció.

El nuevo Código Penal Cubano incorpora “el delito de agresión sexual” como una única causa, en el que se concentran los elementos que antes conformaban los delitos de violación, pederastia con violencia y algunos supuestos abusos lascivos.

Norge Nosley Sastre García, fiscal jefe del Departamento de Organización y Planificación, declaró al citado medio estatal que la normativa vigente estipula sanción de privación de libertad de seis meses a dos años o multas de 200.00 a 500.00 cuotas o ambas. Además, bajo circunstancias específicas puede extenderse hasta cinco años la privación de libertad y elevarse el monto de las multas.

Más adelante, Pavón Marchán explicó que “la diferencia entre la agresión sexual y el abuso está dada por la penetración; este último contempla los tocamientos, y los menores de edad son las víctimas más frecuentes”.

Además, reconoció que aunque hay múltiples factores que median en la incidencia, el primero de ellos es que estos delitos, generalmente, los cometen individuos que son allegados a las víctimas. 

“En los procesos que vemos se detecta porque frecuentemente hay un rechazo de los menores a esos conocidos, a quedarse solos con ellos. No lo cuentan en el momento por temor a ser reprimidos, castigados o a que no les crean”, amplió la fiscal jefa.

Sobre los agresores sexuales explicó que, en la mayoría de los casos, “tienen normal comportamiento social y pueden ser tan cercanos como tíos, primos, padrastros, abuelos, vecinos…” y “en la totalidad están dados por el exceso de confianza y la poca percepción del riesgo”.

Para concluir, el reporte apunta que aunque las cifras pueden parecer pequeñas, “la realidad siempre supera con creces las estadísticas y perdura en el silencio la vergüenza y la negativa a denunciar”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí