Foto: RMC
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Con la sorpresiva victoria de Taipéi de China sobre el favorito Japón este domingo, bajaron las cortinas de una tercera edición del torneo Premier 12 de béisbol, que repartió 5.2 millones de dólares entre los equipos participantes.
Precisamente fue el cuadro taiwanés el que mayor premio metálico se llevó, con al menos 1.5 millones en ganancias, al combinar el título de campeón con sus diferentes victorias en las fases previas. Al igual que en el V Clásico Mundial, el dinero se repartió en función de los resultados de cada escuadra.
Siguiendo estos cálculos, al equipo Cuba le tocaron 190 mil dólares, una cantidad que pudo ser mucho mayor de avanzar al menos hasta la segunda ronda del certamen. Solo por participar, los organizadores reservaron 180 mil por cada elenco, a lo que sumaron 10 mil más por cada triunfo sobre el terreno en la fase de grupos.
Ya en la Súper Ronda, las victorias se cotizaron a 20 mil dólares, pero los cubanos quedaron bien lejos de disputar ese nivel, aunque fuera el objetivo planteado por la dirección del conjunto insular antes del evento.
Después de una larga gira de preparación de más de 10 partidos, la novena caribeña apenas logró sumar un apretado éxito ante Australia, al igual que en la edición de 2019.
Pero en aquella ocasión solo perdió dos veces, frente a Corea del Sur y Canadá, mientras ahora además del revés ante los coreanos, encajaron otros contra Japón, República Dominicana y los anfitriones de Taipéi, para cerrar la peor actuación de la historia con 1-4.
Con un onceno lugar entre 12 participantes, termina otro año aciago del béisbol antillano a nivel internacional. Habrá que ver a qué lugar desciende Cuba cuando la WBSC actualice nuevamente el ranking mundial, pero existe buena probabilidad de que deje de ocupar un puesto entre los 10 primeros.