Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Fede Gallardo
Hasta octubre de 2024 Cuba recibió un total de 1 844 917 viajeros internacionales, lo que representa un 6.5 % menos que los que arribaron a la isla en el mismo período del pasado año.
Según estos datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), durante el mes de octubre llegaron al país 125 772 viajeros internacionales, cifra similar a la de igual mes de 2022, pero bastante lejana a la cantidad alcanzada en 2023.
Hace unas jornadas, el ministro de turismo cubano, Juan Carlos García Granda, aseguró que el país no cumpliría por segundo año consecutivo el objetivo propuesto para la llegada de visitantes.
Tras las palabras del ministro del ramo, los datos de la ONEI llegan para confirmar que la posibilidad de alcanzar los 2.7 millones de visitantes queda prácticamente descartada, cifra que había sido reducida del objetivo original de 3.2 millones propuesta por el Estado.
Este año, el primer mercado emisor de turistas a Cuba continúa siendo Canadá, con 727 261 personas, seguido por Rusia (156 618), EE.UU. (118 038), España (55 780), México (53 207) y Alemania (52 858).
Solamente dos países de los 10 principales emisores de visitantes a la isla registraron un incremento en el número de turistas con respecto al mismo periodo del año pasado. Se trata de Rusia, con un 7 %, y México, con un 3.7 %. En tanto, las caídas de las otras cuatro naciones oscilan entre el 2,9 % de Canadá y el 26,9 % de España.
Un elemento que resulta significativo en este escenario es la contracción del 17,2 % en las visitas de los cubanos residentes en el exterior.
De manera general, las estadísticas mensuales de las llegadas internacionales comenzaron este 2024 experimentando cifras similares a las de 2023. No obstante, con el decursar de los meses han ido decayendo en comparación con el pasado año.
En 2023, Cuba recibió 2.4 millones de visitantes internacionales y en 2022 arribaron 1.6 millones, según los datos ofrecidos por el gobierno cubano. Estos números distan mucho de los percibidos en 2019, cuando llegaron al país 4.2 millones de visitantes, o del 2018 con 4.6 millones.