febrero 5, 2025
18.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Cerca de 40 % de Artemisa continúa apagado a 15 días del huracán Rafael

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Redacción Cuba Noticias 360

Casi el 40 % de la provincia de Artemisa continúa sin electricidad a 15 días del paso devastador del huracán Rafael por el occidente en Cuba.

De hecho, la propia presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Gladys Martínez Verdecia, declaró que, al cierre de este martes, sólo se había restablecido el servicio eléctrico para el 63.55 % de la población, luego del impacto de Rafael por el territorio es pasado 6 de noviembre.

Este huracán atravesó la provincia con categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson (de un máximo de 5) y vientos del orden de los 180 kilómetros por hora, deteriorando, aún más, el sistema eléctrico.

Aunque se esperaba que para hoy ascendiera al 69 % de los clientes, la cifra no ha sido confirmado por la empresa eléctrica de la provincia.

Un reporte del periódico oficialista Granma confirmó que los municipios de Alquízar y Caimito, reportan los más bajos porcentaje con electricidad. Por el contrario, el municipio de San Cristóbal ya alcanza una cobertura del 97 % y la ciudad de Artemisa del 58 %.

Ante ese panorama, una brigada de linieros de La Habana se trasladó a Caimito y otro desde Guantánamo llegará a Alquízar, apoyando los trabajos de las brigadas locales.

Este medio estatal habló situación de las comunicaciones y el abastecimiento de agua en la provincia. En este sentido, ya están restablecidos el 91 % de la telefonía fija y el 88,8 % de la móvil, pues el 84.5 % de la población de Artemisa dispone de suministro de agua potable.

Recordemos que Artemisa fue la provincia más afectada por el huracán Rafael, dejando daños grave daños en viviendas y otras infraestructuras.

Los fuertes vientos derribaron cientos de postes de electricidad y quedaron destruidas varias torres de alta tensión de 220 kV y 110 kV, lo que provocó que tanto Artemisa como Pinar del Río se quedaran sin fluido eléctrico.

La situación electroenergética es cada vez peor. Ayer martes, otra vez la Termoeléctrica Antonio Guiteras se desconectó del SEN para “ejecutar trabajos impostergables en la caldera”, aumentando el déficit de electricidad en varias territorios del país que viven jornadas interminables de apagones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí