abril 1, 2025
25.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

La “Guiteras” anuncia su retiro por mantenimiento durante 4 días

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Archivo | CN360

Aun cuando el gobierno cubano ha prometido que hará todo el esfuerzo para que los apagones en la etapa estival sean menos, la capacidad energética actual y el deterioro de los termoeléctricas andan por otro camino. Por si fuera poco, la “Guiteras”, de Matanzas, anuncia desde ya su retiro durante 4 días en próximas semanas, atendiendo a un “mantenimiento programado”.

La principal fuente de energía del país, en este sentido, estará fuera de servicio en las próximas semanas y se proyecta que solo sean 4 días, lo que supone que habrá más afectaciones en esas jornadas.

Fuentes oficiales explican que este mantenimiento programado se ejecutará para aumentar la capacidad de generación de la planta a 280 megavatios y, de esta forma, mejorar su eficiencia en el consumo de combustible.

Lo que creen muchos cubanos que es otra excusa para extender los apagones. La “Antonio Guiteras”, de hecho, ha salido varias veces este año para llevar a cabo mantenimientos.

Hace apenas unos meses, la planta estuvo fuera de funcionamiento durante nueve horas debido a problemas en la caldera y el equipo de medición de vapor, a lo que suma otros 17 días de principios de año, cuando la central matancera estuvo desconectada del Sistema Eléctrico Nacional.

Claramente, la noticia ha generado un descontento entre la población, porque la situación puede ir de mal en peor, en un periodo donde la demanda energética es mucho más alta debido a las temperaturas más calurosas.

No trascendió las fechas exactas en la que esta CTE estará fuera de servicio, perro sí que será en próximos días.

Sobre el proyectado mantenimiento general de la “Guiteras”, que tomará no días, sino meses, se avanza en la precisión de detalles y garantías de logística así como en  contratación de asesoría técnica, “de tal forma que la industria alcance los 280 megavatios de potencia, aumente el tiempo de permanencia en línea y mantenga un eficiente consumo de crudo nacional”, asegura el periodista oficialista José Miguel Solís.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí