Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: Dianellys Sánchez / Facebook
A pocos días de los Juegos Olímpicos, el entorno noticioso deportivo de la isla gira alrededor de la magna cita a comenzar en París el próximo 26 de julio, pero siempre aparece algún otro hecho que nos devuelve a la realidad que ha marcado una buena parte del universo atlético de Cuba en los últimos años.
En días recientes la entrenadora cubana de softbol Annia Hernández Peñalver trascendió por su decisión de abandonar al equipo femenino categoría sub 12 que iba rumbo a participar en la competencia regional de las Pequeñas Ligas, en Puerto Rico.
De acuerdo con múltiples fuentes, la profesora aprovechó una escala técnica en el Aeropuerto Internacional de Miami para entregarse a las autoridades migratorias y solicitar asilo para permanecer en territorio de Estados Unidos, tras lo cual fue puesta en libertad.
Hernández Peñalver formaba parte del cuerpo técnico del conjunto del municipio pinareño de La Palma, que se había proclamado campeón nacional por segunda ocasión consecutiva en marzo pasado, y con ello ganó la posibilidad de buscar el boleto a la lid mundial en el evento que desde ayer comenzó en la urbe boricua de Guánica.
El combinado cubano debutará precisamente este martes ante el elenco anfitrión de Guayama, que ya cayó en su presentación inicial frente a México. Además de estas tres selecciones, completa la lid regional o latinoamericana la representación de Islas Vírgenes estadounidenses.
El ganador de este evento clasificatorio sacará pasaje a la Serie Mundial de las Pequeñas Ligas femeninas de softbol, que este año celebrará la edición 50 en su sede habitual de Greenville, estado de Carolina del Norte. Esta es la primera vez que un equipo cubano de softbol para niñas acude a este tipo de torneos clasificatorios.