abril 5, 2025
31.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Muere en Miami el realizador Víctor Cedeño, creador de Yesapín García

Foto: RRSS

Texto: Hugo León

Víctor Alfonso Cedeño, creador del popular personaje de Yesapín García y de la serie animada Dany y el Club de los Berracos, falleció este lunes en Miami víctima del cáncer, enfermedad contra la que batalló por largo tiempo.

La noticia del deceso fue confirmada en redes sociales por su esposa, Claudia Elizabeth Ruíz García, quien pidió mucha luz para su alma y lo llamó como “compañero, amor y amigo”.

El realizador había llegado a Miami precisamente gracias a una visa humanitaria para someterse a un complejo tratamiento contra el condrosarcoma, un tipo de cáncer que le fue diagnosticado en 2018 en Cuba.

Cedeño fue sometido a varios procedimientos, incluyendo una hemipelvectomía grado 3 y radioterapia, pero a pesar de los tratamientos, el cáncer regresó en 2021 y tuvo que someterse a otras operaciones.

En Cuba se le informó que no había cómo tratarlo y desde Estados Unidos se logró primero atenderlo a través de videollamada y luego cuando el tratamiento requirió su presencia, se coordinó el viaje a ese país.

Yesapín García y Dany y el Club de los Berracos

Víctor Alfonso Cedeño, Viti, fue el creador de las series de dibujos animados Dany y el Club de los Berracos y Yesapín García, que se convirtieron en íconos de la animación cubana del nuevo siglo. Su surgimiento fue un fenómeno sólo comparable con el de otros éxitos animados como Vampiros en La Habana o incluso ElPidio Valdés.

Cedeño describió en ellos la vida de los cubanos desde diversas aristas, con retratos y personajes retratados de forma singular como una crónica de su época. 

Si con Willy y Filli, dos amigos que intentaban conectarse en un parque Wi-Fi de La Habana, se acercó desde el humor a la realidad de la isla, con Yesapón García, la niña mal hablada que se convirtió en su mayor éxito, se alejó de los discursos trillados y explotó una visión poco frecuente de la niñez.

Por otro lado, con Dany y el Club de los Berracos toda la Cuba de más de 20 años viajó de regreso a la adolescencia, y los adolescentes mismos pudieron reconocerse en sus capítulos, de amplio valor didáctico pero a la vez creados sin tapujos.

Víctor nació en Cienfuegos y estudió arquitectura, y una gran parte de su obra fue independiente. Fue parte de la Muestra Joven y de otros proyectos, pero en general sus productos no tuvieron muchos espacios de difusión en las salas de cine de la isla.

Tras su muerte, dada a conocer esta misma jornada, el gremio artístico ha enviado mensajes en redes sociales y comunicados expresando su luto y su admiración por Viti. Uno de estos mensajes, de la Asamblea de Cineastas Cubanos, resalta su talento y el habernos legado personajes que parecían formar parte de un documental. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí