Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: Portal del Ciudadano de La Habana
La XV Olimpiada Iberoamericana de Informática, celebrada la pasada semana en Perú, dejó a la delegación cubana con un buen puntaje, ubicándose cuarta en el certamen de los 16 países participantes.
Seis medallas de plata, dos bronce y dos menciones obtuvieron los estudiantes cubanos, que reunió, en la modalidad online, a 166 jóvenes.
15 alumnos de la enseñanza preuniversitaria llevaron a Cuba al cuarto escaño, después de Brasil, México y España, participando de manera virtual desde el laboratorio Tomás López Jiménez de la Universidad de Ciencias Informáticas.
Las pruebas se desarrollaron los días 22 y 23 de junio, y consistió en resolver en cinco horas “cuatro problemas de naturaleza algorítmica, en los que pueden salir diferentes temas de programación subdividido en subtareas. Un mismo problema puede tener varios algoritmos de solución para un determinado rango de datos”, explicó Leonardo Cardona, profesor del Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas José Maceo en Guantánamo, según recoge el Portal del Ciudadano de La Habana.
Los resultados obtenidos en esta edición fueron superiores a los del año pasado, con un reporte de una plata, 5 bronces, e igual número de menciones.
Según esta fuente, Cuba concursa desde 1998 en las Iberoamericanas, solo en 2010 no pudo presentarse. De un total de 257 concursantes se han obtenido 141 medallas y 18 menciones. De estas preseas 21 son oros, 43 platas, y 77 de bronce.
Luego de esta competición, Camilo Triana Barata, Marco Antonio Escandón García y Maite Morales Carreras, desde Villa Clara, y Francis José Rodríguez Ronda, por Las Tunas, arman el equipo que representará a la Isla en la Olimpiada Internacional, por celebrarse en Egipto del 1 al 9 de septiembre.