abril 22, 2025
20.3 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 11 de abril al 23 de abril ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Guanabacoa vive en las calles procesión del Viernes Santo

Fotos: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

Como ocurre cada año en el municipio capitalino de Guanabacoa, cientos de fieles se unieron hoy en las calles en una procesión que celebra el Vía Crucis del Viernes Santo, un importante evento del año litúrgico católico.

En esta oportunidad la procesión partió de la iglesia de La Candelaria del Convento de Santo Domingo y recorrió varias calles del municipio, hasta terminar en la Parroquia de Guanabacoa, que queda en su zona más céntrica.

Un equipo de Cuba Noticias 360 siguió el Vía Crucis, en el cual tomaron parte entre 200 y 300 personas y se vivieron los pasos de este rito católico, que incluye 14 estaciones o episodios de la Pasión de Cristo.

La expresión “vía crucis”, de hecho, significa “camino de la cruz”.

Este solemne momento es parte de la Semana Santa, siete días en los que se conmemoran las últimas jornadas de la vida de Jesús, desde su entrada en Jerusalén, pasando por la última cena, su crucifixión y el Domingo de Resurrección.

Aunque en el imaginario popular el municipio de Guanabacoa se asocia comúnmente con la religión yoruba y sus ritos, en ese territorio capitalino persiste también una fuerte tradición católica, llegada con los españoles y arraigada durante siglos entre sus habitantes.

Como parte del Vía Crucis de Guanabacoa, se sacó también a la procesión una representación de la Virgen María de casi 200 años de antigüedad, de acuerdo con los presentes.

La jornada del Viernes Santo es feriada en la isla desde el año 2012, cuando el Papa Benedicto XVI visitó el país y solicitó al gobierno que se reconociera este día como festivo.

Este año el Vía Crucis del Vaticano se celebra bajo el título “Voces de paz en un mundo de guerra”, y por su estado de salud y las temperaturas frías, el Papa Francisco no lo presidió sino que lo siguió desde Casa Santa Marta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí