Foto: Yamil Lage | AFP
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
La organización gubernamental Freedom House ha publicado su informe Libertad en el Mundo 2023, donde brinda una clasificación de los países más y menos libres del mundo, en el que Cuba aparece como una de las naciones más desfavorecidas.
De acuerdo con el estudio, el 2022 fue el 17º año consecutivo de disminución de la libertad a nivel mundial. “Ciudadanos de 35 países experimentaron un deterioro de sus derechos políticos y libertades civiles, mientras que los de 34 experimentaron mejoras. Sin embargo, en la edición de este año se constata que el mundo podría estar dirigiéndose hacia un “punto de inflexión”, ya que este ritmo de descenso se está estabilizando”, declara el portal web Statista.
Statista GmbH es un portal de estadística en línea alemán que pone al alcance de los usuarios datos relevantes que proceden de estudios de mercado y de opinión, así como indicadores económicos y estadísticas oficiales en alemán, inglés, español y francés.
Para la puntuación de los países se toma como base los derechos políticos y de libertades civiles, que determina la condición de libre, parcialmente libre o no libre de cada país o territorio.
“Freedom House determinó que, en 2022, 85 de los 210 países y territorios evaluados (el 40,5%) eran libres, 58 (el 27,6%) parcialmente libres y 67 (31,9%) eran países sin libertad”, señala dicha nota.
Suecia, Finlandia, Noruega, Nueva Zelanda y Canadá, son los países considerados como más libres, mientras que al final de la lista figuran Corea del Norte, Eritrea, Turkmenistán y Sudán del Sur y Siria, como los países con menos libertad en el mundo.
Por su parte, en América Latina, el país con mayor puntuación fue Uruguay (96), y con menor, Cuba (12).

Recordemos que Freedom House es una organización no gubernamental con sede en Washington D. C., pero posee oficinas en cerca de una docena de países. Dirige investigaciones y promociona la democracia, la libertad política y los derechos humanos.