Foto: Jorge Luis Borges
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
El 38 Festival Internacional Jazz Plaza tendrá lugar en La Habana del 22 al 29 de enero próximos y contará con la participación de músicos de más de seis países, según informó la agencia estatal Prensa Latina (PL).
En esta venidera edición el evento estará identificado con el tema «Madre Oshún», del músico cubano y director artístico del festival, Roberto Fonseca, en cuya grabación intervinieron otros artistas como Brenda Navarrete, Zule Guerra, César López, Dayron Ortiz, Yandy Martínez, Ruly Herrera y Adel González.
Según la nota del medio cubano, entre las delegaciones con mayor presencia se encuentra la de EE.UU., cuyos instrumentistas han ocupado un lugar importante en el Festival desde su primera edición.
Además, llegarán otros intérpretes de Colombia, España, Alemania y Canadá, los cuales como es habitual compartirán escenarios y experiencias con los músicos cubanos.
Las sedes del evento serán La Habana y Santiago de Cuba, y se prevé como una de las atracciones principales del mismo la presentación de la obra «Baseball player», del reconocido pintor cubano Arturo Montoto quien «impregnó su sello creativo que aboga por la conjunción de la música y el béisbol, dos de los símbolos de la cultura nacional», agregó PL.
Para la apertura del Jazz Plaza se escogió a la mítica agrupación rumbera Los Muñequitos de Matanzas, quienes además están celebrando sus 70 años.
Los seguidores de estos ritmos podrán disfrutar igualmente de varios homenajes, como el dedicado al aniversario 60 de la Orquesta Original de Manzanillo y a la legendaria compositora Marta Valdés.
También se anunció que el Festival dará preponderancia al intercambio entre diversas generaciones de jazzistas, realizará las sesiones teóricas del Coloquio Internacional Leonardo Acosta In Memoriam y acogerá el evento para la industria musical Primera Línea.