febrero 1, 2025
28.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

⁠Un canal telefónico habilitará el gobierno para la denuncia de casos de violencia de género

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Archivo CN360

Unos 40 municipios del país contarán con una línea telefónica con atención inmediata a víctimas de violencia de género, además de recopilar datos y generar estadísticas sobre esta problemática. 

La iniciativa forma parte del proyecto de «Apoyo a la respuesta nacional a la violencia basada en género»,  impulsado por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y apoyado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la embajada de Canadá en Cuba.

Aunque Fátima Abdula Ruiz, la jefa del departamento jurídico del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), declare que las instituciones deben asumir un rol activo “no solo en la prestación de servicios a las víctimas, sino también en la promoción de cambios sociales para enfrentar esta problemática”, la realidad cuenta un panorama bien distinto. 

Sería esta otra iniciativa para hacer ver lo “prioritario” del problema para el gobierno, sin embargo, en la práctica, la funcionalidad de estos proyectos no es tan eficiente.  De hecho, los registros de feminicidios en Cuba en los últimos meses van en aumento, lo que deja una fuerte preocupación en la sociedad civil, así como a plataformas feministas independientes como Alas Tensas y Yo Sí Te Creo en Cuba.

Según la Fiscalía General de la República, al cierre de octubre de 2023 se reportaron 117 feminicidios. En ese mismo año, se juzgaron alrededor de 378 casos de violencia sexual en el país. Sin embargo, se cuestiona un tanto el procesamiento penal por la categorización de estos crímenes pues el término feminicidio no está tipificado dentro del Código Penal cubano.

El gobierno, en respuesta a este contexto tan alarmante, ha creado un sistema nacional de registro, atención, seguimiento y monitoreo de la violencia de género, conformado por alrededor de 25 expertos del Ministerio del Interior, la Fiscalía General y el Tribunal Supremo Popular.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí